A PIE DE CLÁSICO

Análisis de ideas, crítica y comentario de textos clásicos. José Biedma López, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (Universidad de Granada).

martes, 1 de julio de 2025

TOTUS ORBIS (Francisco de Vitoria)

›
Derecho de comunicación y tránsito en Francisco de Vitoria Resumen Resaltamos la modernidad del pensamiento de Francisco de Vitoria. No...
domingo, 13 de abril de 2025

GABIROL Y SU METAFÍSICA

›
“Investiga y ama” Gabirol (Avicebrón)   Introducción   Los del “pueblo elegido por Yavé” llegaron a la Península ibérica en el siglo...
viernes, 7 de febrero de 2025

FUENTES DE EUGENIO D'ORS

›
  Leñador en pleno esfuerzo (dibujo de IA Copilot) "Está solo y trabaja. Golpea con su hacha un árbol... El hombre quiere abatir el árb...
miércoles, 11 de diciembre de 2024

IDEALISMO TRASCENDENTAL Y REALISMO EMPÍRICO

›
  IMPOSIBILIDAD DE UNA PSICOLOGÍA RACIONAL Kant piensa que no existe ni es posible una psicología racional que amplíe por puros conceptos, e...
domingo, 8 de diciembre de 2024

LOS IDEALES DE LA RAZÓN PURA

›
    Para Ángel Castro Gómez,  estudioso de Kant   "Por una crítica fundamental   de los principios de la naturaleza y de la razón,  Kan...
sábado, 20 de abril de 2024

HEINRICH HEINE EN MARX Y NIETZSCHE

›
  Heinrich Heine, tomada de la Wikipedia Poeta y periodista comprometido Heinrich Heine (1797-1856) se autodenominaba a sí mismo "enfan...
martes, 26 de marzo de 2024

LA MORAL DEL HÉROE

›
José Ortega y Gasset (1883-1955) Autenticidad en comunicación El pensamiento ético de Ortega se desarrolla en polémica  con el utilitarismo ...
›
Inicio
Ver versión web

Colaboradores

  • Amelia Fernández
  • José Biedma L.
Con la tecnología de Blogger.