A PIE DE CLÁSICO

Análisis de ideas, crítica y comentario de textos clásicos. José Biedma López, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (Universidad de Granada).

sábado, 15 de noviembre de 2014

IDEAS EJEMPLARES. PARADIGMAS Y ARQUETIPOS

›
Recorte de un icono de la Piedad de Miguel Ángel LA ESENCIA DE LA PIEDAD Probablemente sea el Eutifrón el primer diálogo socrático ...
viernes, 14 de noviembre de 2014

A la ocasión la pintan calva

›
“Esopi Appologi ...”, incunable impreso en Basilea en 1501 LAS CIRCUNSTANCIAS MANDAN “Están verdes” fue lo que dijo la zorra, ale...
martes, 11 de noviembre de 2014

The Republic by Plato (VII, 514a-517c)

›
Las lenguas no son calcos de la realidad, cada una entraña una interpretación original, una perspectiva diferente, marcada por una larga ...
lunes, 29 de septiembre de 2014

LAS FILOSOFÍAS POLÍTICAS DE PLATÓN Y HUME

›
Dos pesimistas En su admirable trabajo “Platón y Hume, cercanos en lo importante”, J. M. Bermudo, profesor de la universidad de B...
lunes, 19 de mayo de 2014

Kant y la ética civil

›
Kant no sólo representa una extraordinaria síntesis de su época, la Ilustración, sino que es un clásico indiscutible de la modernidad, y ...
domingo, 30 de marzo de 2014

Képler y la armonía de la ensalada cósmica

›
Cuenta Eugenio d’Ors  que Juan Képler , el famoso astrónomo, hubo nacido en un pueblo de Wurtenberg. Abandonado por su padre y martiri...
miércoles, 29 de enero de 2014

Interpretación aplicada

›
Los informes externos de nuestro sistema educativo han puesto de manifiesto la escasa comprensión lectora de nuestro alumnado de secundar...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Colaboradores

  • Amelia Fernández
  • José Biedma L.
Con la tecnología de Blogger.