Mostrando entradas con la etiqueta ingenio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ingenio. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2021

FILOSOFÍA APOTEGMÁTICA

 

Efigie de JOANNIS RUFICO CORDUBENSIS
(Wikipedia)


LOS APOTEGMAS DE RUFO

 Un tahúr ingenioso


Hacia 1547, Juan Rufo nació en la calle del tinte de Córdoba, cosa bastante lógica si se tiene en cuenta que su padre, al que no cesó de dar disgustos durante medio siglo, era un honrado tintorero. Le robó quinientos ducados para despilfarrarlos en el juego, pasión de su vida y vicio más señalado. Marchó a Salamanca y fingió que estudiaba en su universidad. Suficientemente listo para autodidacta, leyó a Virgilio en latín. Vuelve a Córdoba y por procedimientos obscuros obtiene una juradería como “Juan Gutiérrez”, lo cual le permitió estafar 600 fanegas de trigo a la ciudad de los califas, con su venta se pagó unas juergas ludopáticas en Portugal. Todavía le quedan ducados para sobornar a un desgraciado que le sustituya en la guerra contra los moriscos en las ásperas sierras granadinas e intenta además vender su cargo público sin éxito. Marcha a Madrid en compañía de una joven “más hermosa que honesta”.