![]() |
Mestrio Plutarco (Πλούταρχος) de Queronea (Beocia)
|
Puede que Plutarco de
Queronea (h. 46-120) fuese amigo del emperador Trajano, o tal vez su consejero.
En la Academia de Atenas recibió clases de Amonio, un peripatético egipcio que
lo inicia en todas las grandes escuelas filosóficas.
Plutarco no es un filósofo original ni crea un nuevo sistema. Con una orientación principalmente platónica, un tanto
ecléctica, polemiza con estoicos y epicúreos. Sin embargo, su obra, clásica y
admirable por su elegante estilo, es considerada una maravillosa síntesis de
los mejores saberes de su época.
Sus textos más leídos
son las biografías contenidas en Vidas paralelas, donde pone frente a frente la biografía de un personaje ilustre griego con la de otro
romano; y sus Obras morales (Moralia), que
contienen tratados, diálogos y recomendaciones sobre diversos asuntos prácticos. Plutarco
fue un gran teórico de la educación (paideía) y un sensato pedagogo que
señala la moderación como fin primordial de toda enseñanza (paídeusis).