Compendios teológicos medievales
El saber de Dios en la plenitud de la Escolástica
Las Summa, escritas en latín, constituyen el género literario más característico del siglo XIII, siglo del esplendor del gótico y del desarrollo de las universidades en el Occidente cristiano. En este género, el "Doctor angélico", Tomás de Aquino (1225-1274), supera a todos sus contemporáneos, por el vigor y armonía de las suyas, la perfección de su estilo dialéctico, la claridad de sus síntesis y su visión globalizadora.
Están formadas por cuestiones sobre el tema tratado. Se dividen en artículos que responden a una serie de preguntas.
Los artículos tienen casi siempre la misma estructura:
- Una pregunta inicial (que expresa normalmente lo contrario de lo que piensa Tomás de Aquino)
- Argumentos u observaciones que irían en contra de la tesis propuesta (objeciones),
- Argumentos a favor (sed contra).
- En la parte central y principal se desarrolla la respuesta (responsio)
- Finalmente se contestan una a una las objeciones (y a veces también los que han sido presentados como argumentos a favor).